viernes, 17 de febrero de 2017

LOS PILARES DE LA TIERRA


(Read the english version)


Mini Serie de televisión



Aunque la miniserie de televisión de Los Pilares de la Tierra  fue lanzada en 2010, la vi recientemente en televisión. Consta de nueve episodios y ha sido producida por Ridley Scott. Algunos de los actores involucrados son muy conocidos como Eddie Redmayne (Stephen Hawking en Teoría de todo), Sam Claflin (Finnick en Los Juegos del Hambre), Donald Sutherland o Hayley Atwell (Los Vengadores La Edad de Ultron, El Capitán América o Ant-Man).



Serie de television Los Pilares de la Tierra
Los protagonistas de la mini serie de televisión Los Pilares de la Tierra




Los nueve episodios son:




  1. Anarquía
  2. Maestro constructor
  3. Redención
  4. Campo de batalla
  5. Legado
  6. Brujería
  7. Nuevos comienzos
  8. El Trabajo de los Ángeles
  9. Iluminación



Me gustó mucho esta miniserie por lo bien ambientada que estaba en la edad media, por la calidad de los actores y por poner imágenes a un libro que me encantó. Es bastante fiel al libro aunque algunos detalles sí que son cambiados para darle un mayor interés.



 Actores de la serie Los Pilares de la Tierra
Los principales actores de la serie de televisión Los Pilares de la Tierra



Este es el resumen de  Los Pilares de la Tierra que escribí en abril de 2013 después de haber leído el libro:



Resumen del libro




Los Pilares de la Tierra es una novela histórica escrita por Ken Follett y publicada en 1989 sobre la construcción de una catedral en la ciudad ficticia de Kingsbridge, Inglaterra. Se sitúa a mediados del siglo XII, principalmente durante el reinado del rey Esteban y la anarquía, entre el momento del hundimiento del White Ship y el asesinato de Thomas Becket, el arzobispo de Canterbury.



 Los Pilares de la Tierra escrito por Ken Follett
El libro Los Pilares de la Tierra escrito por Ken Follett


El libro narra el desarrollo de la arquitectura gótica desde la anterior arquitectura románica y las vicisitudes del monasterio y del pueblo de Kingsbridge en el contexto de los acontecimientos históricos de la época.

Además la novela explora temas de intriga y conspiración, el desarrollo de la arquitectura medieval, la guerra civil, los conflictos seculares/religiosos, las lealtades políticas cambiantes y cómo los nobles y los eclesiásticos ambiciosos toman partido en la guerra civil con la esperanza de obtener ventajas.

En este período, Tom Builder y su familia vagan por el sur de Inglaterra, buscando trabajo. A mediados de invierno, su esposa, Agnes, muere en el parto debido en parte a su debilidad por la inanición. 

Tom conoce en el bosque a una mujer, Ellen, que vive en una cueva con su hijo, Jack (el padre de Jack era un juglar francés que fue ejecutado). Tom se instala en Kingsbridge, donde encuentra trabajo, con Ellen, Jack y sus dos hijos. Trabaja para el prior Philip, que quiere ampliar su priorato reconstruyendo una catedral.

Paralelamente, acusado de traición, el conde Bartholomew es despojado por el rey Stephen de su condado, Shiring, que se concede a Percy Hamleigh. Hamleigh quiere derrocar al conde Bartholomew porque su hija, Aliena, había rechazado al hijo de los Hamleigh, William. Así, William ataca a Aliena y a su hermano Richard en el castillo y se apodera del condado.

Sin hogar y desamparados, Aliena y Richard van a pedir ayuda al rey en la corte, donde encuentran a su padre Bartholomew moribundo en la cárcel, quien les exige el juramento de luchar para que Richard recupere el condado.

Aliena apoya económicamente a Richard al convertirse en comerciante de lana, con la ayuda del prior Phillip, en Kingsbridge. Allí Jack conoce a Aliena y se enamora de ella a primera vista y, poco a poco, conseguirá que ella se enamore de él también. Richard se convierte en un caballero para el rey Stephen, luchando en la guerra civil contra Maud.

William y Richard luchan por el condado, que sin embargo se ha empobrecido por la prosperidad de Kingsbridge a expensas de Shiring. Intentando restaurar su fortuna, William quema Kingsbridge y mata a muchas personas, incluyendo Tom Builder.

Después de perder su fortuna otra vez, Aliena acepta casarse con Alfred aunque  lo odia ya que Alfred prometió a cambio apoyar económicamente a Richard. De hecho Jack y Aliena hacen el amor en la mañana de su boda. Cuando se casa con Alfred de todos modos, Ellen maldice la boda y hace impotente a Alfred mediante una maldición. Jack, furioso, se va a Francia a aprender sobre el arte de construir catedrales góticas.




Gothic cathedral of Kingsbridge
Los Pilares de la Tierra explica la construcción de la catedral gótica de Kingsbridge


En Francia, Jack perfecciona sus habilidades como escultor y albañil. Después de conocer la identidad de su padre, conoce a su familia en Cherburgo. Entretanto desconocía que Aliena estaba embarazada.

En Kingsbridge, Aliena da a luz a un hijo pelirrojo, y Alfred la abandona: como él ha sido impotente, el bebé no puede ser suyo. Aliena, siguiendo el consejo de Ellen, sigue el rastro de la escultura de Jack a través de Francia y España (Santiago de Compostela y Toledo) encontrándolo finalmente en París.

Jack y Aliena regresan a Inglaterra con su bebé y buscan permiso para casarse. Philip prohíbe la unión hasta que su matrimonio con Alfred no sea anulado. Esto requiere la recomendación de Waleran Bigod al arzobispo, pero Bigod y los Hamleigh son aliados e intentan arruinar a Phillip y Aliena varias veces.

Afortunadamente, se hará justicia: William Hamleigh y Waleran Bidod serán castigados, Philip y Jack obtendrán sus sueños y Aliena cumplirá su juramento.


Personajes principales

Jack Jackson: hijo de Jack Shareburg (Jacques Cherbourg) y Ellen. Se convierte en arquitecto y en escultor experto.

Aliena: hija del conde de Shiring, y la pretendida novia de William Hamleigh.

Tom Builder: Un constructor cuyo sueño de su vida es construir una catedral.

Ellen: hija de un caballero. Ella era inusual al saber inglés, francés y latín, y al estar alfabetizada. Es la amante de Jack Shareburg y la madre de Jack Jackson y es descubierta por Tom Builder mientras vivía en el bosque.

Philip: Un monje que sueña con un Kingsbridge importante con una catedral.

William Hamleigh: El hijo de un señor menor, ganó temporalmente el condado de Shiring pero lo pierde finalmente a manos de Richard, el hijo del conde anterior, Bartholomew.

Richard (Richard de Kingsbridge): El hermano menor de Aliena, un caballero que se convierte en un soldado y un líder calificado, dependiendo de Aliena para los ingresos de su negocio de la lana.

Alfred Builder: El hijo de Tom, un albañil que más tarde se casa con Aliena.

Obispo Waleran Bigod: Un clérigo ambicioso y corrupto que constantemente planea cómo ser más poderoso.


Personajes secundarios

Jonathan: Hijo de Tom y Agnes Builder, fue criado desde la infancia por el Prior Philip.

Jack Shareburg (Jacques Cherbourg): un juglar que sobrevive al naufragio del White Ship para convertirse en el amante de Ellen y padre de Jack Jackson. Con su ejecución empieza la historia.




Opinión personal


Lo que más me gustó de esta novela fue:



  • Es una de las historias de amor más hermosas que he leído.
  • Al final del libro se hace justicia, lo que me deja una sensación agradable.
  • La búsqueda de tus sueños. Durante el libro se reúnen tres historias alrededor del sueño de construir una catedral: Tom y su familia, el prior Philip y su monasterio y Aliena y Richard en su lucha por recuperar el condado de su padre. La lucha por este sueño une a Tom (y luego a Jack) con Philip. Aliena lucha por el juramento que hace a su padre y luego por encontrar a Jack en Francia y España.
  • El mensaje transmitido por el Libro: Siempre sigue lo que tu corazón te diga. Lucha por lo que te gusta hacer, por quien amas y no te conformes con una vida fácil si no te gusta o esa vida no te llena.

Además explica los aspectos cotidianos de la vida en la Edad Media y la organización social de este período, como:



  • Los aspectos cotidianos de la vida en la Edad Media: el hambre, la comida (cerveza, pan castaño, vino), ropa (abrigo, túnica, zuecos, botas, prendas de cuero, seda y lino), costumbres, vida dura, influencia eclesiástica, territorial u organización. Condados, ciudad, castillo, pueblo, monasterio o priorato).
  • Organización social: Rey, condes, barones, obispos, nobles, caballeros, monjes, comerciantes, artesanos, granjeros (siervos o hombres libres), proscritos.
  • Para la guerra el rey necesita un ejército. Es organizado por condes, barones y caballeros a cambio de la tierra, que son trabajadas por los granjeros. Con la riqueza generada por estas tierras, los nobles financian el ejército que obtienen. La riqueza proviene de los impuestos y licencias pagados por los agricultores, comerciantes y artesanos.



Finalmente, a continuación tienes enlaces de otro libro interesante que he leído:



sábado, 11 de febrero de 2017

EL HOBBIT


(Read the english version)


En enero de 2013 leí El Hobbit y también vi la primera película de la trilogía (se han hecho tres películas de esta novela). A finales de 2103 se estrenó la segunda película de la trilogía. Por eso me gustaría mostrar quiénes son los personajes principales de esta historia, su argumento y mi opinión personal.



Libro El Hobbit escrito por J.R.R. Tolkien
Portada del libro El Hobbit escrito por J.R.R. Tolkien

Introducción


El Hobbit es una novela de fantasía escrita por J. R. R. Tolkien que narra la búsqueda del hobbit poco aventurero Bilbo Bolsón para conseguir una parte del tesoro custodiado por el dragón Smaug.

El viaje de Bilbo lo lleva de un entorno rural idílico llamado la Comarca a un territorio más siniestro. Al aceptar su lado deshonesto, romántico, y aventurero y aplicar su ingenio y sentido común, Bilbo gana un nuevo nivel de madurez, competencia y sabiduría.

La historia llega a su clímax en la Batalla de los Cinco Ejércitos, donde muchos de los personajes y criaturas de los capítulos anteriores reaparecen para participar en el conflicto.


Personajes



Bilbo Bolsón, el protagonista del libro, es un hobbit respetable y conservador. Durante su aventura, Bilbo a menudo se refiere a la siempre llena despensa de su casa y desea tener más comida, pues hay varios momentos en que pasan hambre. Hasta que encuentra un anillo mágico que le permite volverse invisible, es más una molestia que una ayuda.

Gandalf, un mago itinerante que introduce a Bilbo en una compañía de trece enanos. Durante el viaje, el mago desaparece varias veces, sólo para volver a aparecer en los momentos clave de la historia.

Thorin Escudo de Roble, el orgulloso y pomposo jefe de la compañía de enanos y heredero del reino de los enanos, Erebor, destruido bajo la Montaña Solitaria, comete muchos errores en su liderazgo, teniendo Gandalf y Bilbo que sacarlo de algunos apuros, pero demuestra ser un poderoso guerrero.

Smaug es un dragón que hace mucho tiempo saqueó el reino enano del abuelo de Thorin y duerme sobre el inmenso tesoro.

Gollum, una extraña criatura que habita un lago subterráneo.


La trama involucra otros personajes de importancia variable, como:

  • Los otros doce enanos de la empresa.
  • Dos tipos de Elfos: ambos tipos de perfil más malicioso y guerrero que los que aparecen en El Señor de los Anillos.
  • Hombres.
  • Trolls.
  • Gigantes que lanzan bolas.
  • Orcos malvados que viven en cuevas.
  • Arañas gigantes que viven en el bosque y que pueden hablar.
  • Inmensas y heroicas águilas que también hablan.
  • Lobos malvados, o wargs, que son aliados de los orcos.
  • Elrond el Sabio.
  • Beorn, un hombre que puede asumir forma de oso.
  • Bard el Arquero, un honorable arquero de la Ciudad de los Lagos.



Argumento


Gandalf enreda a Bilbo para organizar una fiesta para Thorin y su banda de enanos, durante la cual cantan la recuperación del reino de Erebor en la Montaña Solitaria y su inmenso tesoro robado por el dragón Smaug.

Cuando la música y la comida termina, Gandalf revela un mapa que muestra una puerta secreta en la Montaña y propone que el atónito Bilbo sirva como "saqueador" de la expedición. Los enanos ridiculizan la idea, pero Bilbo, indignado, se une a pesar de sus miedos.




Mapa de Thror en El Hobbit
El mapa de Thror. Un mapa que muestra una puerta secreta en la montaña solitaria en El Hobbit


Por lo tanto, la misión es llegar a las tierras de Erebor, donde una vez reinaron los enanos, derrotar al dragón que les quitó su reino y recuperar sus tesoros.

El grupo viaja a través del bosque, donde Gandalf salva a la compañía de los trolls y los lleva a Rivendel, donde Elrond revela más secretos del mapa.



Rivendel
Rivendel donde vive Elrond el Sabio



Pasando por las Montañas Nubladas, son atrapados por orcos y conducidos a galerías subterráneas profundas. Aunque Gandalf los rescata, Bilbo se separa de los otros mientras huyen de los orcos.


Perdido en los túneles huyendo de los orcos, Bilbo se tropieza con un misterioso anillo, el mismo que Frodo tiene que llevar en El Señor de los Anillos, y luego se encuentra con Gollum, que lo involucra en un juego de enigmas.


Como recompensa por resolver todos los enigmas Gollum le mostrará el camino de los túneles, pero si Bilbo falla, perderá su vida. Con la ayuda del anillo, que confiere invisibilidad, Bilbo se escapa y vuelve a unirse a los enanos, mejorando su reputación entre ellos. Los orcos y los wargs los persiguen, pero la compañía es salvada por las águilas antes de descansar en la casa de Beorn.

La compañía entra en el bosque negro de Mirkwood sin Gandalf. En Mirkwood, Bilbo primero salva a los enanos de arañas gigantes y luego de las mazmorras de los Elfos de los bosques. Cerca de la Montaña Solitaria, los viajeros son recibidos por los hombres que habitan la Ciudad del Lago, también llamada Esgaroth, que esperan que se cumplan las profecías de los enanos sobre la muerte de Smaug.

La expedición viaja a la Montaña Solitaria y encuentra la puerta secreta; Bilbo examina la guarida del dragón, robando una gran copa y descubriendo una debilidad en la armadura de Smaug. El dragón enfurecido, creyendo que la ciudad del Lago ha ayudado al intruso, se dispone a destruir la ciudad. Un tordo noble llamado Roäc había escuchado el informe de Bilbo sobre la vulnerabilidad de Smaug y lo reportó al defensor de la Ciudad del Lago, Bard, que mata al dragón.

Cuando los enanos toman posesión de la montaña, Bilbo encuentra la Piedra del Arca, una herencia de la dinastía de Thorin, y la oculta. Los elfos de los bosques y los habitantes de la Ciudad del Lago asedian la montaña y piden a los enanos una compensación por su ayuda, reparaciones por la destrucción de la Ciudad del Lago y saldar viejas reclamaciones sobre el tesoro. Thorin se niega y, habiendo convocado a sus parientes de las montañas del Norte, refuerza su posición. Bilbo trata de rescatar la Piedra del Arca para evitar la guerra, pero Thorin es intransigente. Este destierra a Bilbo, y la batalla parece inevitable.



Mapa del viaje de Bilbo en El Hobbit
Mapa del viaje de Bilbo en El Hobbit


Gandalf reaparece para advertir a todos de un ejército de orcos y Wargs que se aproxima. Los enanos, hombres y elfos se unen, pero sólo con la oportuna llegada de las águilas y Beorn ganan la batalla de los Cinco Ejércitos. Thorin está fatalmente herido y se reconcilia con Bilbo antes de morir. Bilbo acepta sólo una pequeña porción de su parte del tesoro, no teniendo necesidad de más, pero aún así regresa a casa siendo un hobbit muy rico.


Opinión personal



No tan épico, emotivo o emocionante como El Señor de los Anillos, El Hobbit es una aventura divertida y realmente agradable que me ha proporcionado muchas horas de lectura entretenida.

El personaje de Bilbo Bolsón es el de un Hobbit atento, sensible, inteligente, audaz y valiente, que supera sus temores y libera su espíritu de aventura. Una persona que, después de su aventura, confirma su idea inicial de que la felicidad está más en la amistad, la lealtad y las pequeñas cosas de la vida que en la posesión de todo el oro en el mundo. Ejemplos de estas pequeñas cosas que Bilbo tanto valora son la comida deliciosa, la alegría de las canciones, una buena conversación y fumar su pipa junto a la chimenea.

Finalmente, a continuación tienes enlaces de otros libros interesantes que he leído:


domingo, 5 de febrero de 2017

EL SEÑOR DE LOS ANILLOS

(Read the english version)


Resumen



El Señor de los Anillos es una trilogía escrita por J. R. R. Tolkien, donde un mundo completamente irreal es creado por el autor. Este mundo, llamado La Tierra Media, estaba habitado por diferentes razas de seres humanos. Los tres libros que componen esta trilogía son:

  1. La Comunidad del Anillo
  2. Las Dos Torres
  3. El Retorno del Rey


Trilogia del Señor de los Anillos
Trilogía del Señor de los Anillos



La historia comienza cuando el Señor Oscuro Sauron, el más malvado de todos los habitantes de la Tierra Media, forjó en el pasado un anillo mágico, el Anillo Único, con un tremendo poder.


El Señor Oscuro Sauron
El Señor Oscuro Sauron


Forjó este anillo para conquistar y dominar toda la Tierra Media. Un anillo de poder para dominarlos a todos.



Mapa de la Tierra Media
Mapa de la Tierra Media en El Señor de los Anillos (obtenido de Wikipedia)




Lo que Sauron realmente quería, y este anillo era lo único que necesitaba para conseguirlo, era convertirse en el amo del mundo para llenarlo de terror y oscuridad. Sin embargo, durante una guerra previa, Sauron perdió el anillo. Y desde entonces no dejará de buscarlo.


El anillo de Sauron
El Anillo Único que Sauron busca desesperadamente


La Comunidad del Anillo


Mucho tiempo después, el anillo fue encontrado por el Hobbit Bilbo Bolson, que lo mantuvo oculto durante años proporcionándole una longevidad inusual. Pero un día el anillo fue descubierto accidentalmente por un famoso mago, Gandalf el Gris, mientras visitaba a su amigo Bilbo en su casa de la idílica Comarca

Rápidamente, Gandalf se dio cuenta de que este anillo era demasiado peligroso. Así que decidió que era necesario destruirlo porque si Sauron encontraba el anillo de nuevo, la vida en la Tierra Media sería un infierno para todos los seres vivos.

Esta misión era casi imposible porque era necesario destruir el anillo allí donde fue forjado, en el Monte del Destino en Mordor,  el País Oscuro, exactamente donde vivía el enemigo. Por eso se convocó al Concilio de Elrond y se creó la Comunidad del Anillo.


Rivendel
El Concilio de Elrond se convocó en Rivendel



El rey elfo Elrond era el ser más sabio de los que habitaban la Tierra Media y el que conocía mejor la historia del anillo. De hecho, había luchado contra Sauron en la misma guerra en la que este lo perdió.

Además, Elrond era el padre de la princesa Arwen, una muchacha que era la belleza y la gentileza personificada. Un detalle clave es que Elrond y Arwen, y los Elfos en general, son inmortales.

La Comunidad del Anillo estaba compuesta por nueve personas de todas las razas porque la destrucción del anillo era una tarea concerniente a todos los pueblos del mundo. La integraban cuatro Hobbits: Frodo, el portador del anillo, su amigo y fiel Servidor Sam, Merry y Pippin. Había tres hombres: Gandalf, Aragorn (el legítimo sucesor al trono del Reino de Gondor) y Boromir (el hijo del Senescal de Gondor).  Finalmente también formaban parte de la Comunidad el Elfo Légolasel enano Gimli.


La Compañia del Anillo
La Compañía del Anillo encabezada por Gandalf, seguido de Frodo, Légolas, Gimli, Merry y Pippin, Boromir, Sam y Aragorn



La Compañía debe ser conducida obviamente por Aragorn, un hombre mortal de sangre real que había prometido a Arwen que el anillo sería destruido para que los tiempos de guerra terminaran y, de esta manera, pudieran disfrutar de su amor en un mundo en paz.

Mientras Aragorn tenía que arriesgar la vida para destruir el Anillo, Arwen tuvo que  hacer un sacrificio mayor: renunciar a su inmortalidad para que el amor entre ellos pudiera tener lugar.

Después del Concilio, la Comunidad del Anillo comenzó el viaje para destruir el anillo. Para cumplir con la misión, era necesario que el anillo fuera llevado, después de cruzar toda la Tierra Media, al corazón de Mordor, el territorio enemigo donde Sauron vivía. Esto hizo la misión aún más difícil.


La Torre Oscura
La Torre Oscura desde donde Sauron escruta la Tierra Media en busca del anillo


Las Dos Torres



Las circunstancias obligan a la compañía a disolverse y emprender caminos separados. Frodo y Sam continúan solos su viaje a lo largo del gran río Anduin, perseguidos por la sombra de un ser extraño, Gollum, que ambiciona recuperar un anillo que fue suyo a pesar de haberlo consumido y poseído.


En Isengard, el poderoso mago Saruman, poseído por el Señor Oscuro, controla la Tierra Media desde la torre de Orthanc y fabrica un ejército al servicio de Sauron para ayudarle a recuperar el anillo.

Mientras Frodo y Sam deben enfrentarse al horror y tomar graves decisiones a las puertas del País Oscuro, hombres, elfos y enanos se preparan para la gran batalla del Abismo de Helm contra las fuerzas del Señor del Mal.




El Retorno del Rey


Los ejercitos del señor oscuro van extendiendo cada vez más su maléfica sombra por la Tierra Media. Hombres, elfos y enanos se preparan para la batalla final en la defensa de la Ciudad Blanca, Minas Tirith, la capital del Reino de Gondor.


Ajenos a estas batallas, Frodo y Sam se internan cada vez más en Mordor en su heroico viaje para destruir el anillo de Poder en las Grietas del Destino.




Lo mejor de la historia



Mientras el anillo era llevado al lugar donde tenía que ser destruido, la Comunidad del Anillo vivió situaciones realmente peligrosas. Estas situaciones fueron superadas gracias a la amistad y la lealtad entre todos los miembros del grupo y gracias al coraje y la humildad que todos en la Comunidad tuvieron, especialmente Frodo Bolsón, portador del anillo, y Sam, su inseparable amigo.

Lo que me gustaría destacar de esta historia es que si Arwen no hubiera sentido un amor tan intenso no habría renunciado a la inmortalidad para disfrutar de su amor. En ese momento, si Aragorn no hubiera amado tanto a Arwen, no habría tenido el valor de derrotar a los ejércitos encabezados por el increíblemente poderoso enemigo y vencer el miedo a la muerte que involucra la guerra. Es decir, es la fuerza de su amor lo que destruye el anillo y cambia un mundo en guerra por un mundo pacífico.



Opinión Personal



Definitivamente, lo que más me gustó de este libro es que refleja la lucha y el reto de un amor que parece imposible y demuestra que lo más maravilloso del amor es que es la única razón por la que sacrificamos todo, incluso la propia vida, porque vivimos para amar.


Finalmente, otros libros interesantes que he leído son:




viernes, 3 de febrero de 2017

LOS JUEGOS DEL HAMBRE


(Read the english version)


La trilogía de Los Juegos del Hambre:


  1. Los Juegos del Hambre.
  2. Los Juegos del Hambre: En Llamas.
  3. Los Juegos del Hambre: Sinsajo.

tiene lugar en un tiempo futuro no especificado en una nación post-apocalíptica de Panem, en las ruinas de América del Norte.

El país consiste en el rico Capitolio y doce (antes trece) distritos más pobres gobernados y sometidos por el Capitolio. El Capitolio despilfarra la riqueza y es tecnológicamente avanzado mientras que los doce distritos están en diversos estados de pobreza siendo el decimosegundo uno de los más pobres.


Katniss Everdeen en Los Juegos del Hambre
Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence) en Los Juegos del Hambre



Como castigo por una rebelión pasada contra el Capitolio donde todos los distritos fueron derrotados, un niño y una niña de cada uno de los doce distritos, entre los doce y dieciocho años, son seleccionados anualmente por sorteo para participar en los "Juegos del Hambre".

Los Juegos son un evento televisado con los participantes, llamados "tributos", obligados a luchar hasta la muerte, pues solo sobrevive el ganador, en un peligroso escenario público lleno de trampas y peligros.

El propósito de los Juegos del Hambre es proporcionar entretenimiento para el Capitolio y servir como recordatorio a los Distritos del poder y autoridad del Capitolio.


Primera parte: Los Juegos del Hambre

En los Juegos del Hambre Katniss Everdeen, una chica del Distrito 12 de 16 años, se ofrece como voluntaria para los septuagésimo cuartos Juegos del Hambre en lugar de su hermana Primrose. También participa del Distrito 12 Peeta Mellark, un niño que ama a Katniss desde el primer momento en que la vio.

Peeta confiesa su amor por Katniss en una entrevista de televisión previa a los Juegos, llevando al Capitolio a retratar a Katniss y Peeta como "amantes de la estrella". Esta revelación sorprende a Katniss, que alberga sentimientos por Gale Hawthorne, su amigo y compañero de caza.

Jennifer Lawrence en  Los Juegos del Hambre
Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence) en la primera película de la trilogía de los Juegos del Hambre



Katniss y Peeta luchan contra otros tributos juntos, fingiendo que están enamorados para ganar el favor del público y obtener así regalos de los patrocinadores que les ayuden a sobrevivir.

Durante y después de los Juegos, Katniss desarrolla sentimientos genuinos por Peeta y lucha por equilibrarlos con la conexión que siente con Gale.


Segunda parte: En Llamas


En Llamas es la segunda parte de la trilogía y comienza seis meses después de la conclusión de Los Juegos del Hambre. Katniss aprende que su desafío durante su participación en los Juegos del Hambre ha iniciado una reacción en cadena que ha inspirado la rebelión en los distritos. El Presidente Snow amenaza a Katniss con hacer daño a su familia y amigos si no ayuda a calmar los disturbios en los distritos casándose con Peeta.


Jennifer Lawrence en Los Juegos del Hambre En Llamas

Jennifer Lawrence en Los Juegos del Hambre En Llamas



Katniss y Peeta recorren los distritos como vencedores y planean una boda pública. Mientras siguen las órdenes de Snow, Katniss, sin querer, alimenta la rebelión, y el alfiler de Mockingjay que lleva puesto ( regalo de su estilista Senna) se convierte en su símbolo. 

Distrito por distrito, los ciudadanos de Panem comienzan a organizar levantamientos contra el Capitolio. Snow anuncia una septuagésimo quinta edición especial de los Hunger Games -conocidos como el vasallaje de los 25- en los que Katniss y Peeta se ven obligados a competir con otros ganadores del pasado, cancelando por tanto la boda.

A instancias de Haymitch, el equipo se une a varios otros ganadores, logrando destruir la arena y escapar de los Juegos. Katniss es rescatada por las fuerzas rebeldes del Distrito 13, y Gale le informa que el Capitolio ha destruido el Distrito 12 y capturado a Peeta.



Tercera parte: Sinsajo



Katniss regresa a casa y ve los restos del Distrito 12. Se revela que el Distrito 13 sobrevivió a los Días Oscuros al estar todo él bajo tierra y es dirigido por la Presidenta Alma Coin. Katniss, después de ser llevada al distrito 13, acepta convertirse en el "Sinsajo" para reclutar más rebeldes de los distritos. Por otro lado Peeta ha sido secuestrado por el Capitolio, torturado y adiestrado mediante lavado de cerebro para matar a Katniss.



Jennifer Lawrence en Los Juegos del Hambre Sinsajo
Jennifer Lawrence en Los Juegos del Hambre Sinsajo


En una operación militar Peeta y otros tributos secuestrados son rescatados. En su primer encuentro, Peeta trata de estrangular a Katniss hasta la muerte. Después de su curación, Katniss y un equipo conocido como el Escuadrón de Estrellas, formado por Gale, Peeta, Finnick, el equipo de cámara y varios otros soldados, se embarcan en una misión para ir al Capitolio a matar a Snow, ganando así la rebelión.

Katniss finalmente llega a un amor sincero por Peeta y comienzan a compartir una vida juntos como una familia.

En el epílogo, Katniss y Peeta permanecen juntos, el amor de Peeta ha ganado contra el veneno. La pareja tiene dos hijos, un niño y una niña.



Opinión personal



Lo que más me gustó de esta trilogía es el valor de Katniss para sacrificarse por la gente que quiere y luchar por un mundo más justo. Sin embargo, esta determinación contrasta con su lucha interna constante para aclarar sus sentimientos hacia la gente que la rodea.

Katniss es una chica noble, aunque feroz, poco sociable, rebelde, impulsiva, apasionada, instintiva, fuerte, muy independiente y muy sensible a las injusticias. Esta sensibilidad proviene de la pobreza y el hambre que sufrió en su distrito.

En cambio, Peeta es más tranquilo, cariñoso, muy cálido y amable, optimista, generoso, con los sentimientos más claros, sentido del humor y tan noble como Katniss, aunque lo muestra con más facilidad.

La intriga romántica entre Katniss y Peeta es otro elemento de la historia que me ha enganchado a este libro debido a la aparente incompatibilidad entre ellos y el cambio constante de actitud de Katniss hacia Peeta. Sin embargo, eventualmente Katniss ama a Peeta porque le aporta la calma, el entusiasmo y la esperanza que ella había perdido.

También me han gustado los valores del trabajo en equipo, la amistad, la solidaridad y el mensaje de esperanza que transmite esta trilogía: luchando el mundo puede ser cambiado para que sea un lugar mejor para nuestros hijos, aunque eso cueste muchas batallas, muchas heridas y muchas cicatrices emocionales. La esperanza de que los tiempos futuros puedan ser mejores aunque los presentes sean extremadamente difíciles.

Por último, creo que Los Juegos del Hambre es una crítica a la pobreza y el hambre consentida o inducida por los gobiernos, a la futilidad de la guerra como generadora de pobreza y sufrimiento y a todo lo que sirve para entretener a la gente y así distraerlos de los verdaderos problemas.



Finalmente, a continuación tienes enlaces de otro libro interesante que he leído: