jueves, 23 de julio de 2015

COSTA RICA


Al comenzar a mirar el viaje a Costa Rica a mediados de mayo para irnos a finales de julio se convertía en un viaje potencialmente caro. El hecho de habernos ido a Finlandia y Estonia en abril hizo que a principios de año estuviéramos ocupados con este viaje y no con el de Costa Rica.

Miramos vuelos y al final decidimos solo 11 noches porque entre esas fechas había unos vuelos que no se disparaban de precio. Más noches hubiera subido aún más el precio. Por motivos logísticos (pérdidas de maletas, retrasos de vuelos, problemas en traslados), la primera y la última noche la haríamos en San José. También decidimos hacer la excursión al Volcán Poás y las Cataratas de la Paz desde la capital de Costa Rica, con lo que también pasaríamos la segunda noche en esta ciudad.

Por tanto, nos quedaban 8 noches: Seguro era Tortuguero, Arenal y Monteverde. Las otras dos noches estaban entre el Caribe Sur y la zona del Pacífico. Finalmente decidimos ir al Caribe por descubrir el ambiente afrocaribeño, el Parque Nacional de Cahuíta y la Reserva de Gandoca Manzanillo. Además la zona del Parque Nacional de Manuel Antonio suele estar más masificada. Otra alternativa hubiera sido las playas de la Península de Nicoya en Guanacaste. La zona del Rincón de la Vieja tampoco nos aportaba mucho porque eran más volcanes.

Decidimos no ir tampoco a Corcovado sabiendo que es posiblemente lo mejor de Costa Rica porque al menos necesitábamos 3 días completos y no queríamos renunciar a los otros lugares. Además logísticamente es algo complicado por traslados y porque necesitas siempre un guía local para entrar. Finalmente, a nivel de precio subía bastante.




Catarata del Rio Celeste en Costa Rica
La Catarata del Río Celeste fue uno de los lugares más espectaculares que vimos en Costa Rica


Vuelo

Volamos a Costa Rica con Iberia desde Barcelona vía Madrid. Había una opción más barata con American Airlines vía Nueva York pero la descartamos para evitarnos posibles problemas con los trámites de inmigración en Estados Unidos. Desde Madrid el vuelo son 10h. No se hace excesivamente largo gracias a la consola interactiva en cada uno de los asientos con películas, juegos, música etc. Entre ver películas, comer, dormir un poco y caminar cada 2h no tuve tiempo de aburrirme. En el vuelo de ida vi las películas Kingsman y parte de Los Vengadores: La Era de Ultrón (no la acabé porque no me acabo de gustar). En el vuelo de vuelta vi Celda 211, El Discurso del Rey y Fast and Furious 7 (no la acabé esta vez por falta de tiempo).

Los horarios del vuelo de Iberia eran buenos para evitar jet lag. Llegamos por la tarde a los destinos con lo que aguantando un par de horas ya podías acostarte y levantarte al día siguiente por la mañana sin el horario cambiado.


Hoteles y Traslados con Asuaire

Normalmente nos organizamos el viaje nosotros mismos pero este año fuimos a Finlandia en abril y el viaje a Costa Rica lo decidimos a mediados de mayo. Por ello no teníamos tiempo de buscar información de hoteles, transportes, traslados. Apenas teníamos para encontrar un vuelo que no se disparara de precio. Así que decidimos comprar los vuelos con un planning aproximado de 11 noches en Costa Rica y luego contactamos por email con ASUAIRE, una agencia de viajes de Costa Rica que conocíamos a través de unos amigos.

La comunicación por email fue muy fluida y en una semana teníamos un planning que se ajustaba a los lugares que habíamos elegido (para 11 noches tuvimos que descartar bastantes) y con mejor de precio que en agencias como El Corte Inglés o Logitravel, que también miramos porque otros amigos habían ido a Costa Rica con ellos.

A principios de junio ya teníamos los vuelos comprados para finales de julio (los pagamos a precio de oro) y todas las reservas de hoteles, traslados entre hoteles, traslados al aeropuerto más una excursión al Volcán Poás y las Cataratas de la Paz.

La verdad es que fue todo mejor de lo esperado: los hoteles eran bonitos y confortables y no teníamos preocupaciones respecto al transporte porque siempre nos venían a buscar a los hoteles. La parte negativa sería la pérdida de libertad en cuanto a horarios y los riesgos de los pagos por adelantado además de haber hecho las reservas a través de un intermediario y no directamente.


- Hoteles:


  • San José: Park Inn
  • Tortuguero: Pachira Lodge
  • Puerto Viejo de Talamanca: Cariblue
  • Arenal: Volcano Lodge and Springs
  • Monteverde: Heliconia


- Traslados:


  • Aeropuerto - Hotel Park Inn y Park Inn - Aeropuerto con Asuaire
  • Con Interbus salvo el de Arenal a Monteverde (jeep - boat - jeep)


- Planning:


  • Día 1: San José
  • Día 2: Valle Central: Volcán Poás - Cataratas de la Paz - Doka Estate 
  • Día 3: Tortuguero: Excursión en barca por los canales - Desove tortuga
  • Día 4: Tortuguero: Excursión selva tropical - piscina - pueblo de Tortuguero
  • Día 5: Tortuguero - Caribe sur (traslado)
  • Día 6: Caribe sur: Parque Nacional Cahuita - Reserva Gandoca-Manzanillo
  • Día 7: Caribe sur - Arenal - Aguas termales hotel (traslado)
  • Día 8: Arenal: Excursión Río Celeste - Aguas termales hotel
  • Día 9: Arenal - Monteverde - Ficus Tree (traslado)
  • Día 10: Monteverde: Selvatura Park
  • Día 11: Monteverde: Bosque Nuboso de Monteverde (traslado)
  • Día 12: San José
  • Día 13: Regreso a Barcelona


Ruta por Costa Rica
Nuestra ruta por Costa Rica: San José - Tortuguero - Caribe Sur - Arenal - Monteverde - San José




Sin Coche de Alquiler


Leyendo sobre Costa Rica en algunos blogs y guías de viaje llegamos a la conclusión de no alquilar coche (en caso de hacerlo debe ser todoterreno) porque las carreteras están en mal estado con muchos baches por las lluvias y el tráfico de camiones. Además no hay iluminación nocturna, hay falta de indicaciones, posibilidad de fuertes lluvias, falta de autopistas y autovías junto a tráfico de camiones, picaresca de las compañías y traslados largos con muchas horas de conducción.

Así que decidimos contratar los traslados entre hoteles y movernos a nivel local en transporte público o haciendo excursiones. Únicamente echamos de menos el coche de alquiler en Arenal - La Fortuna. El hotel estaba algo alejado de La Fortuna y no hay transporte público, con lo que la única manera factible de moverse era en taxi.



Día 1 - San José


Aterrizamos en el aeropuerto internacional de San José a las 14:30 puntuales y sin incidencias. Tras recoger la maleta y cambiar 50 dólares a Colones salimos hacia la terminal donde ya nos esperaba una persona de Asuaire para llevarnos al hotel. A las 15:15 ya estábamos en nuestra habitación, bastante amplia, de la planta 11 del Hotel Park Inn con fantásticas vistas de San José y las montañas cercanas. Incluso se veía el Volcán Poás.

Hacia las 16h salimos del hotel para un primer contacto con la ciudad. Por suerte la temperatura es muy agradable, unos 20ºC, y no llueve. Caminamos por la Avenida Colón acompañados del ruido de los autobuses hacia el centro neurálgico de San José: la Plaza de la Cultura y el Teatro Nacional. Descubrimos una avenida peatonal comercial y bulliciosa, animada con las voces de los vendedores ambulantes. 

Compramos una botella de agua embotellada de 2L en un supermercado que nos cuesta unos 900 colones, casi 2 dólares! Para evitar problemas digestivos, todo el agua que beberemos en Costa Rica será embotellada, incluso para lavarnos los dientes. Además hay que evitar el hielo en las bebidas, los helados, la fruta lavada y las ensaladas. Cenamos en Spoon por unos 8000 Colones una sopa de pollo y una pequeña empanada. Volvemos al hotel antes de que anochezca, que en julio es a las 18h, para descansar y porque no es aconsejable caminar por esta ciudad a partir de las 8 de la tarde.

Durante los 12 días siguientes recorrimos Costa Rica haciendo la siguiente ruta. En posts sucesivos iré explicando con más detalle cada uno de estos días. De momento, a continuación en este post puedes ver una selección de fotos de todo el viaje.



Día 1 - San José
  • Avenida Colón
  • Plaza de la Cultura
  • Teatro Nacional

  • Parque Nacional Volcán Poás
  • La Paz Waterfall Gardens
  • Doka Estate Café Tour

Día 3 - Tortuguero

  • Recorrido en barca por los Canales de Tortuguero
  • Excursión nocturna al Desove de las Tortugas

Día 4 - Tortuguero

  • Caminata por los senderos de la Selva Tropical de Tortuguero
  • Pueblo y playa de Tortuguero

  • Traslado en barca de Tortuguero a La Pavona

  • Parque Nacional de Cahuita
  • Refugio de Vida Silvestre de Gandoca-Manzanillo

  • Playa Cocles en Puerto Viejo

  • Río Celeste en Parque Nacional Volcán Tenorio
  • Volcán Arenal

  • Laguna Arenal
  • Ficus Tree

  • Canopy
  • Puentes Colgantes
  • Colibrís
  • Ranario y Herpetario

  • Bosque Nuboso de Monteverde
  • Playas del Pacífico en el Golfo de Nicoya

Día 12 - San José

  • Avenida Colón
  • Plaza de la Cultura y Teatro Nacional
  • Catedral Metropolitana y Parque Central
  • Cuartel Bellavista y Plaza de la Democracia
  • Casas coloniales en el Barrio de Amón
  • Parques Nacional, España y Morazán
  • Edificio Colonial del Antiguo Aeropuerto


Día 1 - San José



San Jose en Costa Rica
Atardecer en San José en nuestro primer día en Costa Rica


Día 2 - Doka Estate, Volcán Poás y Cataratas de la Paz



Plantacion de Cafe Doka Estate
Plantación de Café Doka Estate


Carreta tipica del Cafe de Costa Rica
Carreta típica del Café en la plantación de Café Doka Estate



Crater del Volcan Poas en Costa Rica
Cráter del Volcán Poás, uno de los muchos volcanes activos de Costa Rica


Perezoso en Costa Rica
Perezoso cerca de la entrada al Parque Nacional Volcan Poás en Costa Rica


Tucan en Costa Rica
Tucán en La Paz Waterfall Gardens, un complejo creado en torno a Las Cataratas de la Paz situado a una hora en coche de San José donde además pueden verse guacamayos, colibrís,  mariposas, ranas, serpientes, monos, pumas, ocelotes, jaguars y orquídeas


Mariposa en La Paz Waterfall Gardens
Mariposa en La Paz Waterfall Gardens


Mono Capuchino en las Cataratas de la Paz
Mono Capuchino en las Cataratas de la Paz


Jaguar en Costa Rica
El Jaguar es uno de los animales más espectaculares de Costa Rica 


Cataratas de la Paz en Costa Rica
El Templo, la primera de las cinco cataratas del río La Paz


Cataratas de la Paz en Costa Rica
Al fondo, la catarata Magia Blanca y a la izquierda, la catarata Encantada. Justo detrás de esta última puede verse la catarata Escondida


Día 3 - Canales de Tortuguero



Canales de Tortuguero en Costa Rica
Canal por el que se navega para ir del embarcadero de La Pavona a Tortuguero


Caiman en Costa Rica
Caimán camuflado en el barro en los Canales de Tortuguero


Canales de Tortuguero en Costa Rica
Uno de los Canales de Tortuguero, uno de los Parques Nacionales más bonitos de Costa Rica


Día 4 - Selva Tropical y Pueblo de Tortuguero



Selva tropical de Tortuguero
Sendero de la selva tropical de Tortuguero


Hotel Pachira Lodge en Tortuguero
Piscina con forma de Tortuga del Hotel Pachira Lodge en Tortuguero (Pachira es un árbol típico de Costa Rica)


Pueblo de Tortuguero en Costa Rica
Pintura muy representativa en la pared de la escuela del Pueblo de Tortuguero del Parque Nacional


Pueblo de Tortuguero en Costa Rica
Calle principal del pueblo de Tortuguero en Costa Rica


Playa de Tortuguero en Costa Rica
Playa de Tortuguero en Costa Rica


Día 5 - Traslado de Tortuguero a Puerto Viejo en el Caribe Sur



Cocodrilo en Costa Rica
Cocodrilo en uno de los canales de Tortuguero cerca de La Pavona


Hotel Cariblue en Puerto Viejo de Talamanca
Piscina del hotel Cariblue en Puerto Viejo de Talamanca junto a la playa Cocles era nuestro destino en el Caribe sur de Costa Rica tras in largo día de traslado


Día 6 - Parque Nacional de Cahuita y Refugio de Manzanillo



Cahuita en el Caribe sur de Costa Rica
Bonita pintura en una de las paredes de la estación de autobuses de Cahuita, en el Caribe sur de Costa Rica


Parque Nacional de Cahuita en Costa Rica
Sendero en la parte inicial del Parque Nacional de Cahuita entrando por Kelly Creek, junto al pueblo de Cahuita


Playa Blanca de Cahuita en Costa Rica
Playa Blanca de Cahuita en el Caribe sur de Costa Rica


Playa de Manzanillo en el Caribe de Costa Rica
Playa de Manzanillo en el Caribe sur de Costa Rica


Puente Colgante en Manzanillo
Puente colgante de entrada al Refugio de vida silvestre de Gandoca-Manzanillo en el Caribe sur de Costa Rica


Playa en el Caribe de Costa Rica
Playa dentro del Refugio de vida silvestre de Gandoca-Manzanillo en el Caribe sur de Costa Rica


Mirador de Punta Manzanillo
Mirador de Punta Manzanillo dentro de Refugio de vida silvestre de Gandoca- Manzanillo en el Caribe sur de Costa Rica

Día 7 - Traslado del Caribe Sur a Arenal



Playa de Cocles en el Caribe de Costa Rica
Playa de Cocles cerca de Puerto Viejo de Talamanca en el Caribe sur de Costa Rica


Playa de Cocles en el Caribe de Costa Rica
La Playa de Cocles estaba desierta porque eran las ocho de la mañana


Playa de Cocles en el Caribe de Costa Rica
Las palmeras dan el aire tropical a la playa de Cocles en el Caribe sur de Costa Rica


Playa de Cocles en el Caribe de Costa Rica
Debido al oleaje, la playa de Cocles es una de las más apropiadas para practicar el surf en el Caribe sur de Costa Rica


Camion americano Freightliner en Costa Rica
Típico camión americano Freightliner circulando por Costa Rica


Perezoso en Costa Rica
Perezoso bajando de su árbol. Fuimos muy afortunados al presenciar esta escena porque apenas dura cinco minutos y sucede una vez a la semana



Hotel Volcano Lodge and Springs en Costa Rica
Piscina y hot springs de nuestro hotel en Arenal, Volcano Lodge and Springs, el destino de nuestro traslado desde el Caribe sur de Costa Rica



Día 8 - Río Celeste en Parque Nacional Volcán Tenorio




Serpiente en Costa Rica
Serpiente venenosa del tipo víbora bocaraca, o serpiente de pestañas, en un tronco de un árbol del Parque Nacional Volcán Tenorio


Catarata del Rio Celeste
Catarata espectacular del Río Celeste, de lo más bonito que vimos en Costa Rica


Parque Nacional Volcan Tenorio en Costa Rica
Puente colgante sobre el Río Celeste en el Parque Nacional Volcán Tenorio


Teñideros del Rio Celeste
Los teñideros del Río Celeste, punto donde toma este color turquesa. Parece magia pero es por determinadas reacciones químicas entre sus sedimentos


Volcan Arenal en Costa Rica
Volcán Arenal desde el jardín anexo a nuestra habitación del hotel Volcano Lodge and Springs


Día 9 - Traslado de Arenal a Monteverde





Laguna Arenal en Costa Rica
Parte del traslado entre Arenal y Monteverde lo hicimos en barco a través de la Laguna Arenal


Monteverde en Costa Rica
Paisaje verde brillante de Monteverde en Costa Rica


Hotel Heliconia en Monteverde
Cabaña del hotel Heliconia en la que nos alojamos en Monteverde



Ficus en Costa Rica
Ficus estrangulador que ha absorbido el ficus alrededor del que creció


Hotel Heliconia en Monteverde
Jardines del hotel Heliconia en Monteverde



Día 10 - Selvatura Park en Monteverde




Canopy de Selvatura Park en Monteverde
Canopy de Selvatura Park en Monteverde, el más alto de Costa Rica


Puentes Colgantes de Selvatura Park en Monteverde
 Puentes Colgantes de Selvatura Park en Monteverde


Ranita blue jeans en Costa Rica
Ranita blue jeans, típica de Costa Rica


Boa constrictor
Boa constrictor


Colibri en Selvatura Park de Monteverde
Colibrí en Selvatura Park de Monteverde


Día 11 - Bosque Nuboso de Monteverde y traslado a San José



Bosque Nuboso de Monteverde en Costa Rica
Cascada en el Bosque Nuboso de Monteverde en Costa Rica


Monteverde en Costa Rica
Paisaje de Monteverde en Costa Rica


Playa del Golfo de Nicoya
Playa del Golfo de Nicoya en el Pacífico


Día 12 - San José



Catedral de San Jose
Catedral Metropolitana en San José, la capital de Costa Rica


Teatro Nacional de Costa Rica
Teatro Nacional de Costa Rica en la Plaza de la Cultura


Cuartel Bellavista en San Jose
Cuartel Bellavista junto a la Plaza de la Democracia en San José


Antiguo Aeropuerto de San Jose
Antiguo Aeropuerto de San José, con un edificio de estilo colonial


Costa Rica Pura Vida
Placa de souvenir sobre Costa Rica que me gusto mucho


Finalmente, más abajo tenéis otros países y ciudades que he visitado:





domingo, 5 de julio de 2015

BARCELONA: PICASSO MUSEUM



Picasso lived key years in Barcelona – those of his apprenticeship as an artist. He established and maintained strong links to the city throughout his life and it was here where he wanted his museum to be.

That was why in 1960 his friend and personal secretary Jaume Sabartés proposed the creation of a museum dedicated to the artist’s work to the City Council of Barcelona. By 1963, the museum was a reality and opened its doors in the gothic Palau Aguilar located at number 15 Carrer de Montcada in the district of  Born and La Ribera.

The Picasso museum has become one of the most important museums in Barcelona and is a key reference for understanding the formative years of Pablo Picasso. Besides, the Picasso museum also reveals his deep relationship with Barcelona: an intimate, solid relationship that was shaped in his adolescence and youth, and continued until his death.



Picasso Museum in Barcelona


This courtyard is the main entrance to Picasso Museum. This museum is also located in a medieval palace of Montcada Street




Picasso Museum in Barcelona
Entrace to Picasso Museum from the first floor


Picasso Museum in Barcelona
View of the first floor of Picasso Museum from another point



Picasso Museum in Barcelona
Gothic arches of the medieval palace which houses the Picasso Museum in Barcelona


Picasso Museum in Barcelona
Picasso Museum is located in a gothic palace in the old town of Barcelona



Picasso Museum in Barcelona
This courtyard is the exit of Picasso Museum



Ticket to Picasso Museum in Barcelona
My ticket to visit the Picasso Museum in that open doors day



First Communion in Picasso Museum
Painting First Communion in Picasso Museum in Barcelona


Science and Charity in Picasso Museum
Painting of Picasso Science and Charity is one of the collection highlights of this museum


Las Meninas by Picasso
Picasso's interpretation of Las Meninas painting





Montaca street near Picasso MuseumMontada street near Picasso Museum in the old town of Barcelona





Montcada Street near Born boulevard in BarcelonaHere, where Montcada Street begins, there are some boutiques a bit exclusive


Carrer de Montcada in BarcelonaFrom Picasso Museum and walking along Carrer de Montcada you will arrive to the Basilica of Santa Maria del Mar



Museo Picasso Useful Information

  • Address: C/ Montcada 15-23
  • Tel: 93 256 30 00
  • How to get there: Metro L4, stop Jaume I. Bus 14, 17, 19, 39, 40, 45, 51 and 59. Barcelona Bus Turístic, stop Pla de Palau.
  • Web site: www.museupicasso.bcn.es

Opening time:


  • Tuesday to Sunday and public holidays, from 10am to 8pm.
  • January 1st, May 1st, June 24th December 25th and 26th closed.



Next you have links of some of the most beautiful places of Barcelona. Most of them are located in four areas: Modernism RouteGothic Quarter (and Old City), Montjuïc and Barcelona Seafront. Cliking on the links below you will get more and information and pictures.

- Modernism Route



- Born, Gothic Quarter and Old City



- Montjuïc




- Barcelona Marina and Beach



- Outside the city centre



- Other museums in Catalonia:




BARCELONA: OLYMPIC MARINA AND BEACH

The Olympic Marina has become one of the most popular leisure areas of Barcelona. Located opposite the Olympic Village, it was built in 1991 during the redevelopment of this area of Barcelona previous to the 1992 Olympic Games. In the summertime, the beaches on either side of the marina – Barceloneta and Nova Icària – are the perfect place for sunbathing or for a cooling dip in the sea.


Sunrise view from La Barceloneta beach in Barcelona
Sunrise view from La Barceloneta beach in Barcelona

The two twin skyscrapers on either side are the Mapfre Tower and the Hotel Arts. Located next to the Olympic Marina, they changed absolutely the skyline of Barcelona and have become one of the reference points of the city.



Barceloneta Beach in Barcelona
The twin skyscrapers of Barcelona beside Barceloneta beach


Next I will suggest a walk which begins in the Olympic Marina and ends near the W Barcelona Hotel, also called Vela Hotel. Through this walk you will enjoy the views of Barcelona beaches and the Port Vell. Let's begin!


Olympic Marina


Olympic Marina in BarcelonaSailing boats in the Olympic Marina of Barcelona



Olympic Marina in BarcelonaAnother nice image of sailing boats with the promenade in the background



Mar Bella Beach




Mar Bella beach in Barcelona
Mar Bella beach is located next to the Olympic Marina



Barceloneta, Nova Icària and San Sebastià beaches



The twin towers beside the beach of Barcelona, the Mapfre tower and El Hotel Arts, which changed the skyline of Barcelona


Nova Icària beach in BarcelonaBarcelona seafront are one of the most beautiful areas to walk under a lovely day


Barcelona promenade and Barceloneta beach

Barcelona promenade and Barceloneta beach with the twin towers on the horizon



Barcelona promenade along the beachOverview of the Barcelona promenade along the beach and the twin towers



Beach of Barcelona
Playing beach volley on Barceloneta beach







Barcelona twin towers

A closer view of the twin towers which changed the Barcelona skyline



Along the promenade between the Olympic Marina and La Barceloneta there are a lot of nice restaurants where enjoy a meal near the Barcelona beach



Hotel Vela next to the beach in BarcelonaThe W Barcelona Hotel, or Vela Hotel (Vela means sail), has changed the views from Barcelona beaches


W Barcelona Hotel
W Barcelona Hotel beside the beach


Beach of Barcelona
Beach of Barcelona from which you can see a view of the coast of Barcelona


Beach of San Sebastia in Barcelona
Another view of the previous beach in Barcelona, called San Sebastià


W Barcelona Hotel in Barcelona
Palms near the W Barcelona Hotel in Barcelona



W Barcelona Hotel in Barcelona
 The W Barcelona hotel with its 26th floors 



Barcelona from Eclipse Bar in W Hotel
Barcelona from Eclipse Bar in W Hotel. This bar is on the 26th floor of the hotel

Barcelona Port Vell


Palau de Mar with the twin towers in the background




Palms along the promenade of the Barcelona Port VellWalking along the beautiful promenade of the Barcelona Port Vell you will see nice Palms like these ones


Barcelona Port VellA classic sailing ship in Barcelona Port Vell with the twin towers in the background on the right


Rambla de Mar in BarcelonaThe bridge called Rambla de Mar connects La Rambla with the Maremagnum and Aquarium


Rambla de Mar in BarcelonaAnother image of this bridge with the Vela Hotel in the background



Barcelona Port Vell from MontjuicPort Vell overview where the twin towers appear clearly. If you click on the picture, you will see the Columbus Colomn on the left, the Rambla de Mar bridge and the IMAX and Maremagnum area




Port Vell of Barcelona
Port Vell of Barcelona when you can see the Columbus Monument and the Maremagnum Shopping Mall



Port Vell of Barcelona
The Columbus Monument, which opened in 1888 during the Universal Exhibition, stands at the end of La Rambla, near the sea. From the top, 60 metres above the ground, you can enjoy great panoramic views of the city and the port





When you arrive at the Columbus Column you are actually in La Rambla, so you can keep walking along this nice boulevard which will lead you to the city centre and the Gothic Quarter too.


- How to get the Olympic Marina:
  • Metro L4, stop Ciutadella-Vila Olímpica.
  • Bus 10, 36, 45, 57, 59, 71 and 92.
  • Tram T4, stop Ciutadella-Vila Olímpica.
  • Barcelona Bus Turístic, stop Port Olímpic.

- Web site: www.portolimpic.net


I hope you enjoyed this route. Other interesting routes in Barcelona are:




Besides if you like beaches, clicking on the next links you will find more pictures of another fantastic beaches in Catalonia: 


Beaches near Barcelona


Beaches in La Costa Brava:




Finally, clicking on the next link you will find links to more beautiful places of Barcelona