Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona - Parks and Gardens. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona - Parks and Gardens. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de junio de 2016

BARCELONA: TREN DEL PARQUE DE CAN MERCADER


Una mañana soleada de domingo decidimos ir paseando al Parque de Can Mercader tras recordar una agradable mañana que pasamos allí con unos amigos hace algunos años.

Realmente no vivimos lejos. A unos 20 minutos caminando. Así que tras un agradable paseo llegamos al parque donde entramos desde Cornellà. Concretamente desde la zona de la Torre de la Miranda en el barrio de San Ildefonso.




Parque de Can Mercader cerca de Barcelona
Palmeras en el Parque de Can Mercader desde Cornellà de Llobregat, una población cercana a Barcelona



Torre de la Miranda en Cornella
Torre de la Miranda en el barrio de Sant Ildefonso en Cornellà de Llobregat. Es de planta hexagonal, de estilo neomudéjar y hace 30 metros de altura


Por la Avenida Principal del Parque de Can Mercader pasamos junto a un estanque donde había un pequeño puente metálico que lo atravesaba. Seguimos caminando entre palmeras hasta llegar al centro del parque donde se encuentra el Palau Can Mercader, el lago, el Bar-restaurante con terraza al aire libre y la Estación de Tren de Can Mercader.


Parque de Can Mercader
Palmeras en el parque de Can Mercader desde la Avenida Principal del parque


Lago en el Parque de Can Mercader
Estanque con patos y tortugas en el parque de Can Mercader



Parque de Can Mercader
Palmeras junto al Palau de Can Mercader



Palau de Can Mercader
Palau de Can Mercader



Palau de Can Mercader
Fachada principal del Palau de Can Mercader



Junto al Palau Can Mercader y la estación de tren de Can Mercader, en el lado contrario al de la piscina y el bar, se encuentra un lago rodeado de árboles con una terraza-mirador para relajarse junto a él. Este es para mí uno de los lugares más bonitos de este parque.



Lago en el parque de Can Mercader
Lago en el parque de Can Mercader



La Estación de Can Mercader es el punto de partida del recorrido del tren eléctrico construido por el Club d'Amics del Ferrocarril de Cornellà con el apoyo económico del Ayuntamiento de esta población.

Por los más de 800 metros de recorrido de la vía principal que recorre el parque circulan varios modelos de trenes eléctricos a escala, entre ellos un AVE o un Euromed.




Tren en el Parque de Can Mercader
Tren circulando por las vías del parque de Can Mercader poco después de partir de la estación


La gracia de estos trenes a escala es que admiten pasajeros sentados sobre sus vagones. Por 1,5€ se puede recorrer este parque sobre uno de los trenes.


Tren Eléctrico del Parque de Can Mercader



Elementos Principales del Recorrido ferroviario del parque de Can Mercader:



  • Estación de Can Mercader con 7 vías de paso y 4 vías muertas.


Trenes en la Estacion de Can Mercader
Trenes en la Estación de Can Mercader a punto para partir. De derecha a izquierda: FGC 254, Automotor Naval 5000  y Tram de Barcelona


Estacion de tren de Can Mercader
Entrada de un tren en la estación de Can Mercader


Talgo Pendular en el parque de Can Mercader
Tren eléctrico Talgo Pendular en el parque de Can Mercader poco después de salir de la estación




  • Paso a Nivel principal de doble vía de 12 metros sobre la Avenida Principal.



Trenecito en el parque de Can Mercader
Trenecito en el parque de Can Mercader atravesando el paso a nivel sobre la Avenida Principal



  • Puente metálico de doble vía de 6 metros.



Puente para el tren del parque de Can Mercader
Puente metálico de doble vía para el tren del parque de Can Mercader



  • Apeadero de la Piscina (Baixador de la Piscina) con vía muerta para trenes averíados.
  • Túnel de vía única y 21 metros de longitud en curva.
  • Puente Metálico de vía única de 3 metros.



Tunel en el parque de Can Mercader
Túnel y puente metálico en el parque de Can Mercader



  • Placa giratoria y foso.




Placa giratoria y foso en el parque de Can Mercader
Placa giratoria y foso para las locomotoras de vapor del tren del parque de Can Mercader





- Algunas de las Características Técnicas de la Instalación del Tren Électrico son:



  • Longitud de la vía principal: 834 metros.
  • Longitud total de vías: 1,600 metros.
  • Aparatos de vía: 28.
  • Placa giratoria y foso de cenizas para locomotoras de vapor.
  • Control centralizado de los desvíos de entrada a la estación principal.
  • Edificio de la estación principal de 24 metros cuadrados para recepción de visitantes.
  • Edificio de mercancías para tareas de explotación y mantenimiento.


Estacion de tren de Can Mercader
Señalización centralizada de entrada a la estación de tren de Can Mercader


Estacion de Can Mercader
A la izquierda se aprecia el edificio principal de la estación de Can Mercader


- Trenes


  • 10 Locomotoras de vapor.
  • 20 Locomotoras eléctricas.
  • 60 vagones de viajeros para 2/3 personas cada uno.
  • 20 Vagones de mercancías para mantenimiento de las instalaciones.
  • 1 Automotor eléctrico AVE con 10 unidades para 25/45 viajeros.
  • 1 Automotor Euromed con 10 unidades para 25/45 viajeros.
  • 1 Tranvía TRAM reproducción del que circula por Cornellà.
  • 1 Automotor MAN reproducción FGC con tracción eléctrica.
  • 1 Talgo Pendular con 8 unidades.


Tren de mercancias en el Parque de Can Mercader
Tren de mercancías en el Parque de Can Mercader en Cornellà de Llobregat



- Horario:



  • Domingos y festivos: 11:15 a 13:30 (Excepto Viernes Santo, agosto, 25 y 26 de diciembre, 1 y 6 de enero). Se aconseja comprobarlo antes en http://www.cafc.cat por si hubiera modificaciones.



- Otros Elementos  y Servicios del Parque:


  • Una pista de coches teledirigidos.
  • Parques con juegos infantiles como un barco pirata de madera.
  • Restaurante y Cafetería con terraza al aire libre.
  • Museo de las Matemáticas en el Palau Mercader.
  • Piscina municipal.


- Como llegar:


  • Metro: L5, estación “Gavarra”
  • Autobús: L52, L82, N13, 57, 67, 68 i 95;
  • RENFE: Estació de Cornellà.
  • Ferrocarrils de la Generalitat: estació Almeda.
  • En coche: Ronda de Dalt salida 15 a Carretera d'Hospitalet i seguir por Rambla Solanes. El  es troba darrera del Centre Comercial Cornellà (El Corte Inglés).

Por supuesto, hay muchos otros fantásticos parques para disfrutar en Barcelona:


Finalmente, en el siguiente enlace podéis encontrar links a otros bonitos lugares de Barcelona, entre ellos, más parques y jardines de Barcelona.


domingo, 17 de abril de 2016

BARCELONA: PARC DEL LABERINT


El Parc del Laberint d'Horta es uno de los jardines más bonitos y con más encanto de Barcelona. Sin embargo no recorrí sus senderos y me introduje en su laberinto hasta octubre del 2007. Tampoco había oído hablar de él mucho antes, posiblemente debido a que está situado en el extremo opuesto de Barcelona al que vivía y alejado del centro de la ciudad.



Parc del Laberint en Barcelona
Parc del Laberint d'Horta en Octubre del 2007, la  primera vez que entré en su laberinto


A pesar de lo bonito que me pareció no lo he vuelto a visitar hasta este año 2016, en que un soleado y caluroso domingo de abril decidimos ir a pasar la mañana.



Parc del Laberint en Barcelona
El laberinto hecho de cipreses da nombre a este bonito parque de Barcelona


Quizás lo que más me atrae de este parque es su ambiente tranquilo por estar alejado de las zonas más turísticas de la ciudad, aunque últimamente es visitado por más gente que, como yo, lo está descubriendo. Además de sus senderos íntimos y su conocido laberinto hecho con setos de ciprés, también me gusta mucho los elementos artísticos que salpican este parque, como:


  • Esculturas y relieves sobre mitología griega
  • Palacios y templetes de estilo neoclásico, neoárabe y neogótico
  • Jardines de estilo neoclásico y romántico
  • Cascada, fuentes y canal romántico



Las zonas del Parc del Laberint que recorrí en esta segunda visita fueron:


  • Palacio Desvalls
  • Jardín de los Bojes
  • Templete de Danae
  • Mirador o Belvedere
  • Gruta de Eco y Narciso
  • Laberinto y Estátua de Eros
  • Canal Romántico
  • Pabellón Neoclásico y Estanque
  • Fuente de la Ninfa Egeria
  • Templete de Ariadna
  • Jardín Romántico y Cascada




Palacio Desvalls



Palacio Desvalls en la entrada del Parc del Laberint
Fuente junto al Palacio Desvalls en la entrada del Parc del Laberint


Palacio Desvalls en la entrada del Parc del Laberint
El Palacio Desvalls está construido con elementos neoárabes y neogóticos


Jardín de los Bojes



Jardin de los Bojes en el Parc del Laberint de Barcelona
Jardín de los Bojes en el Parc del Laberint d'Horta



Desde el jardín de los Bojes salen los caminos que llevan a los templetes de Danae y Ariadna, al jardín doméstico y también al jardín romántico, que ocupa todo el flanco izquierdo del parque.




Templete de Danae




Templete de Danae
Templete de Danae




Escultura de Danae en el Parc del Laberint
Escultura de Danae en el Parc del Laberint



Mirador o belvedere del Parc del Laberint
Mirador o belvedere del Parc del Laberint d'Horta con el laberinto a la izquierda visto desde la zona del templete de Danae




Parc del Laberint
Laberinto hecho de setos de ciprés con una estátua de Eros en el centro




Mirador o Belvedere



Templete de Ariadna en el Parc del Laberint
Templete de Ariadna tras la escalinata del mirador del laberinto



Escalinata del belvedere en el Parc del Laberint
Escalinata del belvedere en el Parc del Laberint d'Horta


Gruta de Eco y Narciso



Gruta de Eco y Narciso
Gruta de Eco y Narciso a la salida del laberinto




Laberinto y Estátua de Eros


Estanque a la salida del laberinto
Estanque a la salida del laberinto visto desde el mirador o belvedere





Parc del Laberint
Laberinto desde el mirador o belvedere


Centro del Laberinto desde el mirador
Centro del Laberinto desde el mirador


Estatua de Eros en el Centro del Laberinto
Estátua de Eros en el Centro del Laberinto desde el mirador o belvedere


Estatua de Eros en el centro del laberinto
Estátua de Eros en el centro del laberinto



 Estatua de Eros en el Parc del Laberint
Estátua de Eros en el Parc del Laberint d'Horta con el templete de Danae en el fondo






Canal Romántico



Canal Romantico en el Parc del Laberint
Canal Romántico en el Parc del Laberint d'Horta



Pabellón Neoclásico y Estanque



Pabellon Neoclasico y Estanque

Pabellón de Carlos IV de estilo Neoclásico y estanque en la parte posterior




 Estatua sobre el Pabellon Neoclasico
Estátua sobre el Pabellón Neoclásico que representa a Apolo y las Musas vista desde el mirador del Parc del Laberint



Fuente de la Ninfa Egeria



Fuente de la Ninfa Egeria
Ninfa Egeria cuya fuente nutre el estanque del Pabellón de Carlos IV



Templete de Ariadna




Templete de Ariadna en el Parc del Laberint en Barcelona
Templete de Ariadna en el Parc del Laberint en Barcelona


Estatua de Ariadna en el Parc del Laberint
Estátua de Ariadna en el Parc del Laberint d'Horta




Mirador o Belvedere del Parc del Laberint en Barcelona
Mirador o Belvedere del Parc del Laberint con el templete de Danae al fondo




Parc del Laberint en Barcelona
Vista del laberinto desde la zona del Templete de Ariadna


Parc del Laberint en Barcelona
Una última vista del laberinto que da nombre a este parque de Barcelona antes de introducirnos en el jardín romántico del Parc del Laberint




Jardín Romántico y Cascada



Jardin romantico del Parc del Laberint

Caminos a través del jardín romántico del Parc del Laberint d'Horta




Cascada del Parc del Laberint
En la zona norte del jardín romántico se encuentra esta Cascada




Parc del Laberint en BarcelonaJardín romántico del Parc del Laberint d'Horta a la sombra de grandes árboles




A pesar de estar un poco alejado del centro de Barcelona, para mí vale mucho la pena acercarse a este parque. Está bien comunicado con transporte público y el laberinto es un fantastico lugar para niños.



Información Útil


- Dirección: Pg. dels Castanyers, 1

- Como llegar:
  • Metro L3, parada Mundet.
  • Bus 27, 60, 73 y 76.
- Website: www.bcn.cat/parcsijardins




Por supuesto, hay muchos otros fantásticos parques para disfrutar en Barcelona:



Finalmente, en el siguiente enlace podéis encontrar links a otros bonitos lugares de Barcelona, entre ellos, más parques y jardines de Barcelona.



viernes, 1 de abril de 2016

ESPLUGUES DE LLOBREGAT: PARQUE DE CAN VIDALET


Hacia tiempo que había oído hablar del Parque de Can Vidalet pero siempre había pensado que se trataba de un parque urbano más sin ningún aliciente especial.

Mi sorpresa fue grande cuando un día vi fotos por Internet de un lago con un templete sobre una roca en su interior perteneciente a ese parque. Así que una mañana soleada de domingo decidimos ir a descubrir como era exactamente este parque. Y nos llevamos una muy buena impresión.

El Parque de Can Vidalet está situado en la parte baja de Esplugues de Llobregat, muy cerca del límite con el municipio de L'Hospitalet de Llobregat, y constituye el espacio verde urbano más importante de Esplugues. Este parque alberga es su interior varios elementos atractivos como un Palacete o un lago con un templete.

Estos son los elementos más importantes de este parque:


  • Palauet
  • Passeig de les Palmeres
  • Turonet
  • Safareig
  • Lago y Templete




Palauet



Palauet en el Parque de Can Vidalet
Palauet en el Parque de Can Vidalet donde está la Escuela Oficial de Idiomas de Esplugues de Llobregat


Palacio del parque de Can Vidalet
Fachada principal del Palauet del Parque de Can Vidalet



Passeig de les Palmeres




Passeig de les Palmeres en el Parque de Can Vidalet
Passeig de les Palmeres en el Parque de Can Vidalet de Esplugues de Llobregat


Turonet



Parque de Can Vidalet de Esplugues de Llobregat
Junto al Paseo de las Palmeras, una rampa de caracol sube a la cima de un pequeño cerro, conocido como El Turonet


Parque de Can Vidalet en Esplugues de Llobregat
Turonet en el Parque de Can Vidalet



Safareig


Safareig en el Parque de Can Vidalet
Safareig en el Parque de Can Vidalet


Safareig en el Parque de Can Vidalet
Sobre estas arcadas había un depósito de agua elevado desde donde se repartía agua a todo el parque por un sistema de canales



Palmeras en el Parque de Can Vidalet
Otra zona de palmeras cerca del lago del Parque de Can Vidalet



Lago y Templete


La zona del lago tiene elementos propios de un paisaje natural (el propio lago, la isla, la gruta, las paredes y las bóvedas de piedra, la vegetación y la fauna) y otros cargados de simbolismo como el templete. Por ello es la zona del parque que más me gustó.


Templete en el Parque de Can Vidalet
El lago y el templete forman para mi el lugar con más encanto del Parque de Can Vidalet


Una estructura de rocas de forma semicircular flanquea el lago por la parte de poniente y cierra la gruta, con aberturas por donde se podían contemplar los juegos del agua al caer en el lago.

Justo delante hay una isla: cuatro pies de roca emergen del lago y se unen formando una bóveda debajo de la cual está el embarcadero. La isla funciona también como el magnífico pedestal de un templete, de planta circular, formado por ocho columnas estriadas con capiteles corintios que soportan un tambor con relieves de motivos vegetales. Un puente colgante de hierro lo une a tierra firme. 


Lago del Parque de Can Vidalet
Templete en el interior del lago del Parque de Can Vidalet





Templete en el lago del Parque de Can Vidalet
Zona ajardinada alrededor del lago del Parque de Can Vidalet



Templete en el Parque de Can Vidalet
El templete del Parque de Can Vidalet está situado sobre cuatro columnas de piedra formando una pequeña gruta abovedada


Templete en el Parque de Can Vidalet
El Templete está unido a tierra firme por un pequeño puente metálico



Lago y templete en el Parque de Can Vidalet
Templete y lago del Parque de Can Vidalet desde otro punto de vista



Finalmente a continuación tenéis enlaces a otros parques de Barcelona: